Warenkorb

El problema de los universales: desde Platón a la Edad Media

El problema de los universales: desde Platón a la Edad Media
-5% Rabatt. 35,00€
33,25€
Speichern 1,75€
  • Verlag EDICIÓN PERSONAL
  • Schriftsteller Sevilla, Cipriano
  • ISBN13 9788499462561
  • ISBN10 8499462561
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 628
  • Jahr der Ausgabe 2013
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden mit Klappen

El problema de los universales: desde Platón a la Edad Media

-5% Rabatt.   35,00€
33,25€
Speichern 1,75€
Klarna Neu! Jetzt kaufen und in 3 Raten zahlen.
BizumGoogle Pay Apple PayVisaMastercardAmerican ExpressPaypal
Danke für den Einkauf in echten Buchhandlungen.

Se llama Universal lo que puede ser predicado de muchos. En la filosofía medieval, los conceptos, las ideas generales. Aristóteles distinguió cinco universales: género, especie, diferencia, propiedad y accidente, que son los universalia de los escolásticos. El problema de los Universales es el problema planteado acerca de si los universales debían ser considerados entidades objetivas o meras fórmulas verbales. Una larguísima controversia (s. xi-xiii) opuso a nominalistas (que negaban la existencia de los universales, afirmando que las únicas realidades son los objetos particulares y sensibles) y realistas (que afirmaban la existencia real de las ideas genéricas. Abelardo adoptó una posición intermedia (conceptualismo): los universales no son ni palabras ni cosas, sino conceptos creados por la razón con posterioridad a la existencia de los objetos particulares. Roscelino y Guillermo de Occam fueron nominalistas; Guillermo de Champeaux y Sto. Tomás de Aquino, realistas.

  • Verlag EDICIÓN PERSONAL
  • Schriftsteller Sevilla, Cipriano
  • ISBN13 9788499462561
  • ISBN10 8499462561
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 628
  • Jahr der Ausgabe 2013
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden mit Klappen