Cesta de la compra

La Filosofía de la Ciencia a la luz de la sabiduría perenne

La Filosofía de la Ciencia a la luz de la sabiduría perenne
-5% dto. 14,00€
13,30€
Ahorra 0,70€
  • Editorial OLAÑETA
  • Autor/es Bina, Mahmoud / Ziarani, Alireza K. / Prats, Josep M.
  • ISBN13 9788497163545
  • ISBN10 8497163540
  • Tipo Libro
  • Páginas 133
  • Colección Sophia Perennis #139
  • Año de Edición 2021
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica

La Filosofía de la Ciencia a la luz de la sabiduría perenne

-5% dto.   14,00€
13,30€
Ahorra 0,70€
Klarna ¡Novedad! Compra ahora y paga en 3 plazos.
Envío disponible. Recíbelo en 24 horas
Gratis a partir de 18 € en España peninsular
Recogida en librería
Loading...
BizumGoogle Pay Apple PayVisaMastercardAmerican ExpressPaypal
Gracias por comprar en librerías reales.

«He aquí una crítica refrescantemente directa y nítida de las limitaciones de las ciencias modernas y las pretensiones del cientificismo. Este valioso libro puede servir de auténtica guía para los perplejos al despejar el terreno para un redescubrimiento de la ciencia sagrada y la sabiduría perenne.» (Patrick Laude, Profesor de Teología. School of Foreign Service en Qatar, Universidad de Georgetown)

Respaldada por sus logros tecnológicos, la ciencia moderna aparece como fuente de la verdad de facto para la mayoría de nuestros contemporáneos. El hecho de que la ciencia recurra en exclusiva a la razón y a datos empíricos le da un aire de objetividad que en la práctica le ha conferido una autoridad casi indiscutible. Con el telón de fondo de este cientificismo omnipresente, "La filosofía de la ciencia a la Luz de la Sabiduría Perenne" es un intento audaz de ofrecer una crítica intelectual de de la ciencia moderna en sus fundamentos examinando rigurosamente los limites intrínsecos del pensamiento racional y de la investigación empírica. Único en su género, este libro ofrece una visión refrescante de las doctrinas tradicionales de la epistemología y la metafísica como antídoto contra los errores subjetivos y objetivos de la ciencia moderna, que se revela un mero sistema de creencias que fracasa radicalmente a la hora de ofrecer un conocimiento completo de la realidad; y ello en contraste con la sabiduría eterna de las grandes religiones del mundo, que desde hace milenios ofrecen a la humanidad no sólo las claves del conocimiento verdadero, sino también el medio para realizar ese conocimiento, que es lo que constituye precisamente la razón de ser del hombre.

Nacido en Teherán en 1938, Mahmoud Bina estudió filosofía en Alemania, donde obtuvo un doctorado de la Universidad de Gotinga. Insatisfecho con la vacuidad del pensamiento filosófico moderno, descubrió la obra de Frithjof Schuon, en la que encontró ua fuente de inspiración fundamental. Más tarde se instaló en Suiza y estudió matemáticas en la Universidad de Lausana. Tras años de docencia en la Universidad de Lausana, se convierte en profesor de la Universidad Tecnológica de Isfahán hasta su retiro en 2006. Enseño varias materias en el campo de las matemáticas y también filosofía de la ciencia durante casi tres decenios.

Nacido en Teherán en 1972, Alireza K. Ziarani estudió ingeniería eléctrica en la Escuela Politécnica de Teherán. Posteriormente fue a Canadá para estudiar matemáticas en la Universidad McGill y, más tarde, ingeniería en la Universidad de Toronto, donde obtuvo un doctorado en ingeniería eléctrica e informática. Su carrera académica comenzó en Estados Unidos como profesor titular en la Universidad Clarkson de Potsdam, en Nueva York, donde enseñó ingeniería y ciencia, y dirigió un programa de investigación en ingeniería biomédica que contó con el apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias y el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.

  • Editorial OLAÑETA
  • Autor/es Bina, Mahmoud / Ziarani, Alireza K. / Prats, Josep M.
  • ISBN13 9788497163545
  • ISBN10 8497163540
  • Tipo Libro
  • Páginas 133
  • Colección Sophia Perennis #139
  • Año de Edición 2021
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica